Pug (Carlino)
_pug.jpg)
_astor.jpg)
Perfil comportamental de la raza de perro pug (carlino)
La raza de perro pug fue desde su origen considerada una raza de lujo ya que casi siempre era la compañía elegida por la aristocracia y por lo tanto numerosos ejemplares pasaron a la historia. Entre ellos los famosos ejemplares de marquesa de Pompadour, de María Antonieta, de Josefina Bonaparte y de los duques de Windsor.
El perro de raza pug es un excelente perro familiar. Tiene características muy inusuales entre los perros de su tamaño, sobre todo en lo que respecta a la reactividad y agresividad. En la mayoría de los perros pequeños estas características tienen valores mucho más elevados que en el pug. De hecho uno de los puntos más remarcables en el pug es la combinación de su pequeño tamaño y su bajo nivel de reactividad y agresividad. Tal es así que si uno desea tener un perro pequeño pero a su vez guardián del hogar no debería pensar en un pug.
El perro de raza pug suele ser afectuoso con la familia, aunque no en demasía. Si bien los pug están provistos de una gran nobleza hay que tener en cuenta que no suelen ser demasiado obedientes, por lo que como en casi todos los casos una hembra suele ser una mejor elección si a uno le interesa mejorar dicha expectativa
Particularidades del comportamiento de la raza de perro pug
El perro de raza pug suele ser muy compañero y de gran ternura. En general es bastante tranquilo aunque atento observador de los acontecimientos de la casa.
Una de las particularidades interesantes del comportamiento de la raza de perro pug es su sentido del humor. Como dice uno de los criadores de la raza: “Escucha atentamente cualquier tontería que uno le cuenta, poniendo una cara como si estuviera a punto de comprender la teoría de relatividad de Einstein”
El ejemplar de la foto se llama Astor, ocupa el puesto No. 1 en el Ranking de Cachorros 2008 de la Raza Pug de la República Argentina y pertenece al criaderoCien Tangos
Autor: M.V. Claudio Gerzovich Lis
Comportamiento animal
Buenos Aires - Argentina
Características | Valor promedio |
---|---|
Actividad diaria | Media |
Excitación ante estímulos cotidianos | Media |
Vigor | Medio |
Estabilidad emocional | Muy alta |
Tolerancia a los niños | Media |
Afectuosidad con la familia | Media |
Sociabilidad con extraños | Alta |
Umbral de estimulación del ladrido en general | Medio |
Umbral de estimulación del ladrido de alerta y amenaza | Alto |
Aptitud para la guardia | Muy baja |
Dominancia con otros perros | Media |
Dominancia con el dueño | Baja |
Respuesta al entrenamiento de obediencia | Baja |
Destructividad | Media |
Comportamiento de juego en la adultez | Medio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario