lunes, 11 de marzo de 2013

Los Galgos
Razas de Perros


Introducción: Los Galgos son los perros de carrera por excelencia. Estos perros se distinguen por la rapidez que logran alcanzar en la persecución. Su función, al menos durante la Edad Media, era la cacería, desde liebres hasta leopardos. Aunque de constitución ligera, tienen gran fuerza en las mandíbulas.

Existen variedades entre algunas de las siguientes razas, sobre todo en el Greyhound, de un país a otro. Es posible que las federaciones caninas lleguen a reconocer algunas de esas variedades como una raza propia. Entonces las iremos incluyendo aquí como tal.

 

cocker spaniel sapick
  • Tamaño: pequeño
  • macho: 39 - 41 cm; hembra: 38 - 39 cm, 12,5 - 14,5 kg
  • Cepillado: frecuente
  • Ejercicio: medio
  • Alimentación: escasa
  • Temperamento: alegre y sumamente dinámico

El unico perro con nacionalidad colombiana

Gegar Colombiano

País de origen
Colombia.

Peso
Machos: 22 a 31 libras. (10 a 14 kg.)
Hembras: 18 a 26 libras. (8 a 12 kg.)

Altura
Machos: 38 a 43 cm. (15 a 17 pulgadas)
Hembras: 35.5 a 40.5 cm. (14 a 16 pulgadas)

Historia
Su nombre "Gegar" es dado debido a su creador Germán García. Es un descendiente del Basenji, el Canaan Dog y una primitiva raza del interior del país Colombiano, actualmente extinguida. La investigación para la creación de esta raza ha sido iniciada desde 1975, prácticamente es una raza nueva con la intención de que Colombia tuviera un perro nacional con estándar, como el Inca peruano, el Dogo de Argentina, el brasileño Fila o el Chihuahua mexicano. Todavía es una raza en formación, con unos 200 animales localizados en Bogotá, Ibagué y los Llanos.

Características generales
Es una raza pequeña debido a los cruces de los que proviene, pero es un sabueso de gran resistencia, excelente olfato y buenos hábitos de aseo. De constitución maciza, orejas erguidas y la cola de tamaño pequeña que la mantiene enroscada sobre el lomo.

Color
Castaño puro y atigrado, en tonos claros a oscuros. Puede tener manchas blancas y sobre estas pecas del mismo color base.

Temperamento
Noble con sus amos, desconfiado con los extraños, inteligente, fácil de educar, vivaz, se lleva excelente con los niños y otro tipo de mascotas incluyendo otras razas de perro siempre y cuando esté bien educado. Posee un gran instinto para la caza y le gusta mantenerse activo con trabajos por hacer.

Longevidad
10 a 15 años.

domingo, 10 de marzo de 2013


Fila Brasilero
Fila BrasileroFila Brasilero

Perfil comportamental de la raza de perro Fila brasilero


Los perros de raza fila brasilero fueron definidos hace años como perros desmesurados ya que según sus criadores todo en ellos suele ser excesivo. Losfila brasileros son desmesurados en su coraje, firmeza, potencia y agresividad con respecto a los extraños y desmesurados en su nobleza, defensa de la familia y afectuosidad con la misma.
Los perros de raza fila brasilero son animales bastante equilibrados y seguros de si mismos. Habitualmente son tranquilos y muy poco ladradores, pero sumamente alertas ante la presencia de intrusos. En sus orígenes el fila brasilero fue un temible guardián y perro de presa. Actualmente la mayoría de los ejemplares de esta raza conservan sus características originales siendo en general muy fieles con la familia e irascibles con los extraños.
Si bien los ejemplares de fila brasilero que estén correctamente socializados suelen ser perros equilibrados, no se caracterizan por su nivel de obediencia. En lo que respecta a esta característica, las hembras son más recomendables para aquellas personas en las que la obediencia tenga mayor importancia. Por otro lado los machos suelen ser una mejor elección para aquellas  personas en la cual la función de guardia constituya una prioridad. En realidad esta raza no es recomendable para nadie que no haya tenido una vasta experiencia en la convivencia con perros de fuerte temperamento ni que tenga dificultades para ejercer la autoridad.

Particularidades del comportamiento de la Fila brasilero


Los perros de raza fila brasilero son animales poderosos, de fuerte temperamento, vigilantes, capaces de asimilar todo tipo de experiencias y adaptarse a todas las condiciones ambientales. En general los ejemplares de esta raza suelen ser bastante equilibrados pero muy temperamentales y muy buenos guardianes.
Un fila brasilero bien socializado, educado, jerarquizado y sobre todo con un dueño responsable, puede ser un buen compañero de la familia; claro que dado su temperamento hay que tener sumo cuidado con las personas ajenas a la familia de pertenencia ya que caso contrario las mismas podrían ser víctimas del accionar de un perro que fue seleccionado desde sus orígenes para funciones que nada tienen que ver con la de perro faldero.
Autor: M.V. Claudio Gerzovich Lis
Comportamiento animal
Buenos Aires - Argentina
CaracterísticasValor promedio
Actividad diariaMedia-baja
Excitación ante estímulos cotidianosMedia
VigorAlto
Estabilidad emocionalAlta
Tolerancia a los niñosMedia
Afectuosidad con la familiaMedia-alta
Sociabilidad con extrañosMuy baja
Umbral de estimulación del ladrido en generalMuy alto
Umbral de estimulación del ladrido de alerta y amenazaBajo
Aptitud para la guardiaMuy alta
Dominancia con otros perrosMuy alta
Dominancia con el dueñoAlta
Respuesta al entrenamiento de obedienciaMedia-baja
DestructividadBaja
Comportamiento de juego en la adultezMuy bajo