domingo, 10 de marzo de 2013

Raza labrador

Se trata de un perro sólido y robusto, de cráneo ancho, con stop firme y mandíbulas fuertes. Ojos de color pardo o avellana y orejas colgantes de longitud media. Pecho ancho y profundo y miembros poderosos. La cola es gruesa en la base y se afila hacia la punta, lo que se denomina "cola de nutria". Pelaje: uniforme. Capa exterior lisa, dura y corta, capa interior densa e impermeable. Color: negro, hígado o leonado (del amarillo al crema, o rojizo).
La tranquilidad y alegría de su carácter hace de estos perros una mascota óptima, cuyo cuidado puede estar en manos del más inexperto de la familia. Lo único que necesitan es cariño y mucho ejercicio (de lo contrario tienden a la obesidad). Si se deja al aire libre ni siquiera se notará su pérdida de pelo.
Se trata de una raza de perros amigables y tranquilos. Trabajadores, mansos, cariñosos y alegres. No son nunca agresivos y no cazan furtivamente. Son apasionados nadadores, tanto en verano como en invierno. Son buenos para principiantes y necesitan mantener un estrecho contacto con la familia y una función en ella.
Desciende del "Perro de St. John" que vivía en el siglo XVIII al sur de la isla de Terranova. A principios del XIX el conde de Malmesbury se los compró a los pescadores ingleses que trajeron estos perros a Gran Bretaña. Algunos aristócratas empezaron a criarlos y pronto se convirtieron en grandes cobradores. Hoy en día es una de las razas más populares de los países anglosajones.
El Perdiguero del Labrador es uno de los perros más polifacéticos que existen actualmente. Útil para la caza, para la detección de narcóticos, de minas en el ejército, perro de salvamento, de aludes, perro lazarillo y de familia.
Pros:
       - Buen olfato
       - Carácter óptimo.
       - Fácil de educar y mantener.
       - Bueno en familia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario