lunes, 11 de marzo de 2013

Los Galgos
Razas de Perros


Introducción: Los Galgos son los perros de carrera por excelencia. Estos perros se distinguen por la rapidez que logran alcanzar en la persecución. Su función, al menos durante la Edad Media, era la cacería, desde liebres hasta leopardos. Aunque de constitución ligera, tienen gran fuerza en las mandíbulas.

Existen variedades entre algunas de las siguientes razas, sobre todo en el Greyhound, de un país a otro. Es posible que las federaciones caninas lleguen a reconocer algunas de esas variedades como una raza propia. Entonces las iremos incluyendo aquí como tal.

 

cocker spaniel sapick
  • Tamaño: pequeño
  • macho: 39 - 41 cm; hembra: 38 - 39 cm, 12,5 - 14,5 kg
  • Cepillado: frecuente
  • Ejercicio: medio
  • Alimentación: escasa
  • Temperamento: alegre y sumamente dinámico

El unico perro con nacionalidad colombiana

Gegar Colombiano

País de origen
Colombia.

Peso
Machos: 22 a 31 libras. (10 a 14 kg.)
Hembras: 18 a 26 libras. (8 a 12 kg.)

Altura
Machos: 38 a 43 cm. (15 a 17 pulgadas)
Hembras: 35.5 a 40.5 cm. (14 a 16 pulgadas)

Historia
Su nombre "Gegar" es dado debido a su creador Germán García. Es un descendiente del Basenji, el Canaan Dog y una primitiva raza del interior del país Colombiano, actualmente extinguida. La investigación para la creación de esta raza ha sido iniciada desde 1975, prácticamente es una raza nueva con la intención de que Colombia tuviera un perro nacional con estándar, como el Inca peruano, el Dogo de Argentina, el brasileño Fila o el Chihuahua mexicano. Todavía es una raza en formación, con unos 200 animales localizados en Bogotá, Ibagué y los Llanos.

Características generales
Es una raza pequeña debido a los cruces de los que proviene, pero es un sabueso de gran resistencia, excelente olfato y buenos hábitos de aseo. De constitución maciza, orejas erguidas y la cola de tamaño pequeña que la mantiene enroscada sobre el lomo.

Color
Castaño puro y atigrado, en tonos claros a oscuros. Puede tener manchas blancas y sobre estas pecas del mismo color base.

Temperamento
Noble con sus amos, desconfiado con los extraños, inteligente, fácil de educar, vivaz, se lleva excelente con los niños y otro tipo de mascotas incluyendo otras razas de perro siempre y cuando esté bien educado. Posee un gran instinto para la caza y le gusta mantenerse activo con trabajos por hacer.

Longevidad
10 a 15 años.

domingo, 10 de marzo de 2013


Fila Brasilero
Fila BrasileroFila Brasilero

Perfil comportamental de la raza de perro Fila brasilero


Los perros de raza fila brasilero fueron definidos hace años como perros desmesurados ya que según sus criadores todo en ellos suele ser excesivo. Losfila brasileros son desmesurados en su coraje, firmeza, potencia y agresividad con respecto a los extraños y desmesurados en su nobleza, defensa de la familia y afectuosidad con la misma.
Los perros de raza fila brasilero son animales bastante equilibrados y seguros de si mismos. Habitualmente son tranquilos y muy poco ladradores, pero sumamente alertas ante la presencia de intrusos. En sus orígenes el fila brasilero fue un temible guardián y perro de presa. Actualmente la mayoría de los ejemplares de esta raza conservan sus características originales siendo en general muy fieles con la familia e irascibles con los extraños.
Si bien los ejemplares de fila brasilero que estén correctamente socializados suelen ser perros equilibrados, no se caracterizan por su nivel de obediencia. En lo que respecta a esta característica, las hembras son más recomendables para aquellas personas en las que la obediencia tenga mayor importancia. Por otro lado los machos suelen ser una mejor elección para aquellas  personas en la cual la función de guardia constituya una prioridad. En realidad esta raza no es recomendable para nadie que no haya tenido una vasta experiencia en la convivencia con perros de fuerte temperamento ni que tenga dificultades para ejercer la autoridad.

Particularidades del comportamiento de la Fila brasilero


Los perros de raza fila brasilero son animales poderosos, de fuerte temperamento, vigilantes, capaces de asimilar todo tipo de experiencias y adaptarse a todas las condiciones ambientales. En general los ejemplares de esta raza suelen ser bastante equilibrados pero muy temperamentales y muy buenos guardianes.
Un fila brasilero bien socializado, educado, jerarquizado y sobre todo con un dueño responsable, puede ser un buen compañero de la familia; claro que dado su temperamento hay que tener sumo cuidado con las personas ajenas a la familia de pertenencia ya que caso contrario las mismas podrían ser víctimas del accionar de un perro que fue seleccionado desde sus orígenes para funciones que nada tienen que ver con la de perro faldero.
Autor: M.V. Claudio Gerzovich Lis
Comportamiento animal
Buenos Aires - Argentina
CaracterísticasValor promedio
Actividad diariaMedia-baja
Excitación ante estímulos cotidianosMedia
VigorAlto
Estabilidad emocionalAlta
Tolerancia a los niñosMedia
Afectuosidad con la familiaMedia-alta
Sociabilidad con extrañosMuy baja
Umbral de estimulación del ladrido en generalMuy alto
Umbral de estimulación del ladrido de alerta y amenazaBajo
Aptitud para la guardiaMuy alta
Dominancia con otros perrosMuy alta
Dominancia con el dueñoAlta
Respuesta al entrenamiento de obedienciaMedia-baja
DestructividadBaja
Comportamiento de juego en la adultezMuy bajo

RAZA: Pinscher
Interpretando el estándar  
El Pinscher es un perro fuerte y ágil. Tiene similitudes con el Doberman, ya que pertenecen a una crianza similar. Suele ser llamado el "pequeño doberman". Su cuello es alargado, tiene una cabeza estrecha y un alargado bigote. Sus orejas, tiesas y plegadas, son completamente comunes, a veces son cortadas. La cola se le corta cuando nace. El color varía desde marrón rojizo a rojo y combinaciones de negro. Su pelaje es corto y duro.
Necesita hacer ejercicio diario, como correr o dar largos paseos. Posee una gran capacidad de adaptación que no le traen problemas a la hora de vivir en ambientes urbanos. Si naciese con cola se le debe de amputar.
Es un perro vivo, saludable, tranquilo y atento. Es juguetón y afectuoso con su amo, y un poco tímido con los extraños. Gracias a su inteligencia, es fácil de adiestrar. Es un perro valiente e inteligente, con las mismas cualidades que un perro nadador.
El origen del Pinscher no está nada claro, los hay que piensan que procede de una raza muy antigua que también sería origen del Schnauzer, mientras que otros postulan que su origen es idependiente del Schnauzer y que debemos buscarlo en la segunda mitad del siglo XIX.
Se cree que originariamente era un catador de ratones y perro guardián de establos de granjas, porque tiene el sentido del oído muy desarrollado. Fue usado como guardia de soldados. Se adapta bien al ambiente familiar y urbano, lo que le hace un buen animal doméstico.
Pros:
       - Bonachón y juguetón.
       - Vigilante, aunque no es ladrador.
       - Fácil de cuidar.
       - Inteligente y fácil de educar. 

RAZA: Pinscher Enano
Criadores destacados  
Alegre y cariñoso, el Pinscher Enano tiene la cabeza alargada, el cráneo plano y la dentadura bien desarrollada. Los ojos son redondos y saltones, de expresión viva. Las orejas son altas y plegadas. El vientre está un poco elevado, el lomo ligeramente curvado y las patas rectas. La cola está amputada. Pelaje: abundante, liso y brillante. Color: leonado, negro, gris azulado o marrón.
Él mismo se encarga de su aseo personal, aunque se le ha de cepillar una o dos veces por semana y darle uno o dos baños por año y si las uñas no se le desgastan demasiado, hay que cortárselas con unos alicates especiales. Aunque es inquieto en casa, necesita corretear en el exterior, si no se puede poner nervioso. Si naciese con cola se le ha de amputar.
Es un perro alegre y gracioso que siempre está activo. Atento con su amo, le gusta jugar y estar con su dueño. Siempre tiene ganas de jugar, es cariñoso y un poco orgulloso. Desconfiado con los extraños, pero muy fiel a su familia, a la que cuida y vigila.
De orígenes antiguos y desconocidos, eran populares perros de salón apreciados por las damas de la época que se adornaban con estos diminutos canes. Apareció por vez primera en una exposición en 1900. Unos criadores americanos importaron ejemplares de esta raza para que se pudiera desarrollar en los Estados Unidos.
Estupendo cazador de ratas y ratones, e ideal la ciudad, posee grandes cualidades como guardián, ya que advierte el menor ruido sin ladrar para no molestar al amo. Cada vez se le utiliza más como perro de compañía por su afecto a las personas mayores y solas.
Pros:
       - Cariñoso y buen compañero.
       - Excelente guardián pese a su tamaño.
       - Pocas necesidades.

RAZA: Boston Terrier
Criadores destacados  
Escribe:Carlos Jacobo Tarrab Rivera
cjtarrab@gmail.com
La apariencia general del Boston Terrier es la de un perro vivaz, muy inteligente, de pelo liso, cabeza corta, constitución compacta, cola corta, bien equilibrado, de talla mediana, de color atigrado y con manchas blancas uniformes. Su cabeza es representativa de un alto grado de inteligencia. De cuerpo debe ser bastante corto y bien construido; miembros fuertes y cola corta. El perro da la impresión de decisión, vigor y actividad, poniendo de manifiesto una gran clase y porte descansado y gracioso. Una combinación proporcionada de "color" y "manchas ideales", constituye una característica distintiva particular de su raza.
Se trata de una raza sana, y si es alimentada, alojada y cuidada correctamente puede vivir hasta 12 - 14 años. Pueden llegar a padecer de problemas de los senos paranasales, se le debe cuidar de no herirse los ojos debido a que por su tamaño son vulnerables a lastimarse cuando juegan. Se deben limpiar sus oídos para evitar problemas de otitis.
Es tranquilo, dulce, muy inteligente y cariñoso, aunque juguetón y activo con los niños. No es un perro peleador pero es valiente y estará dispuesto a no ceder si se le fuerza a pelear. Es fiel y leal a su amo.
En la segunda mitad del siglo XIX, en Inglaterra, un criador cruzó un Bulldog Inglés con un Terrier Inglés Blanco. En 1865 este perro fue vendido a un tal William O'Brien de Boston, Massachussets (U.S.A.), quien más tarde lo vendió a Robert C. Hooper, también de Boston. El perro fue llamado "Hooper's Judge" y las investigaciones de muchos autores indican que este perro formó parte de los animales que sentaron las bases del Boston Terrier actual. Llevó muchas décadas y muchas generaciones de endogamia, cruces externos e hibridaciones (entre ellas perros de la raza Bulldog Francés) para conseguir la raza que conocemos en la actualidad con el nombre de Boston Terrier. En 1893 fue reconocida.
Reputado perro de compañía (Fué la primera raza no deportiva reconocida en EEUU), mantiene todavía, sobre todo en los machos, el sentido territorial lo que lo convierte en un guardían excelente.
Pros:
       - Muy cariñoso con los niños
       - Sumamente inteligente 

RAZA: Bloodhound
Criadores destacados  
Galería de fotos  
Es el perro de rastreo de mayor tamaño. El porte es cuadrado con patas robustas. En la cabeza (grande) destaca su expresión triste y melancólica, en gran parte debido a los pliegues faciales. Otro rasgo destacado son sus muy largas orejas. El pelo es corto y tupido y de color base crema leonado, combinado muy habitualmente con grandes manchas oscuras (normalmente negro y ocasionalmente hígado). La cola es larga y afilada en la punta y suele llevar enhiesta.
Su corto pelo no requiere cuidados excesivos. En lo que sí es exigente es respecto al ejercicio, del que precisa grandes dosis. En el ámbito de la salud hay que examinar periódicamente sus largas orejas y tener especial cuidado con las afecciones del estómago.
A pesar de que algunas personas piensan que el sabueso de San Huberto es un perro con aspecto fúnebre, nada más lejos de la realidad, se trata de un perro encantador y simpático que puede ser calificado de gran bonachón. No es nada feroz, a pesar de su aspecto, sino todo lo contrario es un animal muy amistoso, sobre todo con los niños.
Su origen remoto, según algunos autores, sería el Oriente Medio, desde el que fue introducido a Europa, por los caballeros cruzados. Ya en Europa su cría fue llevada a cabo por los monjes de la abadía de San Huberto en las Ardenas belgas, de donde recibe su nombre. A Inglaterra llegó en 1066 de la mano de Guillermo el Conquistador. Ya en las islas británicas recibió el nombre de Bloodhound, haciéndose tan popular que los británicos reclamaron el origen de la raza, aunque la FCI ha reconocido a Bélgica como país de origen.
Es un perro de caza con función de rastreador. De hecho, según muchos expertos, esta raza posee el mejor olfato del mundo: se dice que cuando uno de estos perros encuentra el rastro ya no lo pierde. Se ha utilizado también como perro policía para seguir el rastro de fugitivos (función en la que ha aparecido en algunas películas de fama). Algunos cazadores lo consideran lento, lo que le ha relegado en sus funciones de caza y es considerado cada día más como perro de compañía.
Pros:
       - El mejor olfato del mundo canino.
       - Amigable y bondadoso.
       - Tiene un ladrido melodioso.
       - Gran seguidor de pistas. 

RAZA: Bichón Maltés
Criadores destacados  
Galería de fotos  
Vivaz y gracioso, el Bichón maltés trota como si estuviese rodando. Su cuello erguido produce la impresión de que echa la cabeza (de stop muy marcado) hacia atrás. Los ojos son oscuros y vivos y el cuerpo corto, bien proporcionado y musculoso. Orejas largas y colgantes. Cola curva, muy gruesa en la base pero fina en la punta y cubierta de pelos largos y abundantes. Pelaje: largo, liso y sedoso. Color: blanco uniforme.
Su aseo es complicado. El pelo no se cae y debe ser cepillado a diario, tienen que limpiarse los ojos por la mañana y la barba después de las comidas. Cuidados también en la región anal. Mucha dedicación en general. Su educación, por el contrario, es sencilla y agradecida.
Los Bichones malteses son perros sanos, afectuosos, vivarachos, inteligentes y leales. Les gusta jugar y acompañar a su amo en todo momento. Saben estar vigilantes pero sólo ladran cuando es necesario. Bajo su lujoso y exótico aspecto son robustos e infatigables. Son graciosos y sentimentales.
Su origen se remonta al antiguo Egipto, desde donde pasaron a Grecia, Roma y, más recientemente, a la corte francesa. Las damas nobles se han acompañado desde siempre de estos distinguidos perros, que también se consideran terapia para enfermedades de todo tipo.
Aunque ya no está tan de moda, el Bichón maltés sigue siendo una de las razas de lujo más extendidas y prestigiosas. Es una buena mascota que requiere ejercicio moderado y adora la vida familiar. Por su manejable tamaño es muy adecuado para la vida de ciudad.
Pros:
       - Apegado al dueño.
       - Leal y cariñoso.
       - No necesita mucho ejercicio.
       - Come más bien poco.